Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

¡BIENVENIDO!

BIENVENIDOS Esta vez les traigo otro blog mis chinescos amigos. Ahora hablaremos  sobre los hábitos saludables para mejorar nuestra vida diaria,  esto los pondrá mas fitness como la "ROCA" Bueno no tan así pero si quedaran muy chidos Ojala les guste ¡HASTA LA PRÓXIMA!  ADIÓS

¿POR DONDE COMIENZA A TENER UNA VIDA SALUDABLE ?

Muchas veces existe la intención de llevar una vida sana, pero no sabemos por dónde empezar. Cambiando o adquiriendo los hábitos que os proponemos, se consigue encauzar una vida bastante saludable. Solo hay que pro ponérselo: 1. Modifica tu lista de la compra: fundamental para comenzar a mejorar tu alimentación. Una buena dieta se comienza haciendo una compra saludable. Céntrate en productos frescos y evita los alimentos procesados. La mayor parte de alimentos deben ser frutas, verduras y hortalizas, sin olvidarnos de la carne y pescado. 2. Aprende a cocinar: el segundo paso para comenzar a comer bien. Si no sabemos cocinar, seguramente acabemos comiendo alimentos precocinados o "cualquier cosa" que nos encontremos en el frigorífico. Domimar técnicas culinarias como el cocinado al vapor, la plancha, el papillote o el horno, va a ser fundamental para hacer más sana nuestra dieta. Saber cocinar ahorra calorías y mejora el sabor de nuestra lista de la compra. 3. Bebe ag

¿COMO SE PUEDE CONTROLAR EL ESTRÉS?

En el ajetreado mundo de hoy, nos vemos presionados para seguir muchas direcciones a la vez. Tenemos responsabilidades en el hogar y en el trabajo, y a veces simplemente nos supera. Nuestro cuerpo comienza a hacernos saber que estamos sintiendo el estrés de nuestra vida diaria. Las sensaciones de estrés son causadas por el instinto de nuestro cuerpo de defenderse. Este instinto es bueno en situaciones de emergencia, como cuando tenemos que salir del camino de un vehículo que se aproxima a toda velocidad. Pero el estrés puede causar síntomas físicos poco saludables si no se maneja adecuadamente. Nuestro cuerpo trabaja horas extras cuando se enfrenta a los desafíos cotidianos. La realidad es que no estamos preparados para hacer frente a toda esa energía adicional. Podemos comenzar a sentir ansiedad, temor, preocupación y tensiones. Si el estrés no se mantiene bajo control, puede ocasionar graves problemas de salud tales, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes.

¿COMO SE PUEDE FOMENTAR EN LA ESCUELA EN LA ESCUELA EN LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE?

Aproximadamente el 17% de niños y adolescentes sufren de obesidad o sobrepeso en Estados Unidos. En 1980, ese índice fue de 5 a 6,5 por ciento. La obesidad en la niñez puede llevar a muchas complicaciones, desde la aparición temprana de enfermedades cardiovasculares hasta diabetes de tipo 2. Además, muchos niños con sobrepeso, tienden a ser adultos con sobrepeso 1  Escoge a un coordinador de salud para la escuela.  Si es una escuela grande, se             necesitará más de uno. El coordinador de salud puede trabajar con los estudiantes sobre los hábitos personales. Esto puede involucrar el monitoreo del índice de masa corporal y la evaluación de los hábitos alimenticios para ayudar a establecer metas saludables. El coordinador de salud también puede participar en la preparación de lecciones cortas de nutrición que se extenderán a las comidas de la escuela. Las lecciones pueden coincidir con el menú del almuerzo o el desayuno y las pueden enseñar los profesores o el equipo d

BENEFICIOS DE LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE

Controla el peso Comer bien y hacer ejercicio regularmente ayuda a evitar el exceso de peso y a mantener una  masa corporal saludable . La Clínica Mayo sostiene que, ser físicamente activo es esencial para perder peso, pero incluso si el peso es ideal, el ejercicio regular mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y aumenta los niveles de energía. Una vida sedentaria, ya sea por necesidades de trabajo o por pasar sus ratos de ocio frente al TV, la consola o el PC, resulta perjudicial en todos los aspectos y fomenta el consumo de bebida y comida chatarra, lo que acaba por ser  nefasto para su salud  y se traduce en: falta de ejercicio y mala alimentación. La dieta diaria debe ser equilibrada, variada y nutritiva. Es importante mentalizarse que, el tiempo y el dinero que se invierta en comer sano y ejercitarse, se ahorrará en medicación, hospitalizaciones, etc. y, en definitiva, será una  inversión en calidad de vida . Mejora el humor y

¿CUALES SON LOS HÁBITOS PARA LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad. En consecuencia, más que de una vida sana hay que hablar de un estilo de vida saludable del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social. Desde esta perspectiva se puede determinar que los hábitos necesarios para llevar una vida saludable son los siguientes:     Dieta equilibrada:   una alimentación saludable se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente (no más) para mantener las necesidades nutricionales del organismo en función del consumo energético que éste realiza con la actividad diaria. El valor energético diario de la dieta debe ser de 30-40 kilocalorí